PROFESORADO

Elena Victoria Valdivia Maeso

Profesora de Piano

Nacida en Ceuta, obtiene el título de Profesora de piano en dicha ciudad, a la misma vez que finaliza los estudios de Magisterio por la especialidad de música.

Durante varios años, ejerce como maestra para el MECD, en las ciudades de Ceuta y Melilla así como para centros docentes en el exterior. ( Principado de Andorra)

En el año 2010, le ofertan un puesto como profesora de piano, en el Conservatorio Profesional de Tenerife, el cual le abre las puertas a la docencia del piano.

En los últimos años ha sido profesora de piano en distintos Conservatorios de Andalucía.

Realiza diferentes cursos relacionados con la pedagogía musical. Destacando los relacionados con la música y educación en África, musicoterapia y danza.

 

Ana Belén Pastor Oller

Profesora de Lenguaje Musical y Coro

Nacida en Albox, comienza su andadura musical de la mano de Sor Emilia Peña a la edad de 8 años.

Termina sus estudios en el Conservatorio Superior Manuel Massotti de Murcia, donde obtiene el Título Superior de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento y el del profesor de piano.

Ha completado su formación realizando numerosos cursos, tanto de interpretación, de pedagogía aplicada a la enseñanza del lenguaje musical, nuevas tecnologías en la música…

Inició su labor docente en el año 1996 en el Real Conservatorio de Música de Almería, continuando en diferentes conservatorios de la comunidad andaluza, hasta que en el año 2011, fue nombrada funcionaria de carrera obteniendo su plaza definitiva en el Conservatorio Profesional de Música “José Salinas” de Baza, donde ha ejercido como profesora y jefa del departamento de Lenguaje Musical, Coro y Fundamentos de Composición hasta el curso 2020-21 donde se traslada al Conservatorio Profesional de Música “Miguel Caparrós Belmonte” de Cuevas del Almanzora.

Actualmente, es profesora en el Conservatorio Elemental de Música de Olula del Río.

Marta López Sánchez

Profesora de Violín

Comienza sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música “Tomás de Torrejón y Velasco” a los 9 años. Obtiene el Título Superior de Música en la especialidad de Violín en el Conservatorio Superior “ Oscar Esplá” de Alicante.

Amplió su formación interpretativa con la profesora Monika Skalar, en la Universidad de Liubliana, Eslovenia. Continuó su formación realizando el Master en Formación del Profesorado en Educación Secundaria y Master en Investigación Musical en la Universidad de Murcia. 

Ha desarrollado su labor como docente en diferentes centros  educativos  de la Junta de Aragón y de Andalucía.  Actualmente es profesora de Violín en  los Conservatorios Elementales de Música de Olula del Río y de Albox.

Iván García Lara

Profesor de Flauta

Cursó sus estudios en el Conservatorio Superior "Victoria Eugenia" de Granada, obteniendo el título de Profesor Superior de Flauta Travesera. Posteriormente se licenció en Historia y Ciencias de la Música. También ha realizado un Master Universitario en Interpretación Musical.

Ha recibido clases de reconocidos flautistas como son: Vicens Prats flauta solista de la Orquesta de la Opera de Paris, Juan Carlos Chornet flauta solista de la Orquesta de Granada, Amparo Trigueros y Wendela Claire Van Swol flautas solistas de la Orquesta de Córdoba, Magdalena Martínez flauta solista de la Orquesta de Valencia, Juan Ronda flauta solista de la Orquesta de Sevilla, Paul Edmund Davies flauta solista de la Orquesta Sinfónica de Londres… entre otros.

Como profesor ha impartido enseñanzas de flauta travesera en varios conservatorios de Andalucía.

 

 

Carlos Martínez Motos

Profesor de Piano

Nacido en Vélez Rubio, se inicia en el estudio del piano en su localidad natal para continuar en el Conservatorio Narciso Yepes de Lorca y en el Real Conservatorio Superior Victoria Eugenia de Granada, donde obtiene el Título Superior de Música en la especialidad de piano con las máximas calificaciones. Licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Granada, cursa el Master del profesorado en la Universidad Internacional Valenciana, así como el Master de Interpretación e Investigación Musical.  Ha completado su formación con numerosos cursos tanto de interpretación como de pedagogía, destacando aquellos sobre el pedagogía de la enseñanza musical, el tratamiento de conflictos en el aula, la gamificación o la interpretación de instrumentos  de teclado antiguos (clave y órgano); siendo muy destacable su formación como técnico en afinación y reparación de pianos (Ateneo de Música y Danza de Málaga)

Como intérprete ha realizado conciertos a lo largo de la geografía murciana y  andaluza, tanto a solo como en grupo, en el terreno pianístico, organístico y coral. Su labor como docente incluye diversos cursos de iniciación a la música para niños, puestos de profesor de música en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y de profesor de piano en conservatorios de Andalucía y la Región de Murcia; igualmente, ha dirigido la Asociación Coral  Manuel de Falla de Vélez Rubio. En la actualidad ejerce como docente en el Conservatorio Elemental de Olula del Río (Almería)

Pascual Pallarés Barnés

Profesor de Clarinete

PASCUAL PALARÉS BARNÉS nacido en Lorca (Murcia) donde empezó sus estudios musicales con Rafael Rosell Cebrián, concluyendo sus estudios superiores de Clarinete en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria, ha formado parte de la Banda Municipal de Lorca y dirigido la Banda de Nijar (Almería).

Desde el año 1989 pertenece al cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas en la especialidad de Clarinete, y actualmente desempeña la función docente en el Conservatorio de Música de Olula del Río.

David González Fabregat

Profesora de Guitarra

Titulado Superior de Música en la especialidad de Guitarra por el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, habiendo formado parte de las clases de los catedráticos Francisco Bernier y Antonio Duro, obteniendo la Matrícula de Honor en su recital fin de carrera. Completa su formación guitarrística con el profesor y concertista Àlex Garrobé (ESMUC, Barcelona). Asimismo, asiste a masterclass de guitarristas como Ricardo Gallén, Zoran Dukic, Pablo Márquez, Carlo Marchione o Marco Socías, entre otros.

Amplía su formación académica con la obtención del título de Máster Universitario en Investigación Musical (Universidad de Murcia).

En su faceta como docente, se forma con la asistencia y certificación de cursos que abarcan distitas temáticas: recursos didácticos y psicopédagógicos dinamizadores de la relación interpersonal en el aula, mediación y resolución de conflictos en el aula, nuevas tecnologías aplicadas a la educación…

Ejerce como Profesor de Guitarra en escuelas de música del ámbito privado y, desde 2017, en la red de conservatorios públicos elementales y profesionales dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.

 

Antonio Manuel García Maroto

Profesor de Trompeta

Natural de Huetor Tajar (Granada). Obtiene el título de profesor en el Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada. Ha recibido clases magistrales con trompetistas de la talla de Pierre Thibaud, Enrique Rioja, Benjamín Moreno, Juanjo Serna, Carlos Benetó, David Llavata y Luis González entre otros.

Durante varios años ha ejercido como profesor de trompeta en escuelas de música de Granada (Cúllar Vega, Vegas del Genil, Santa Fe entre otros), así como director en bandas de música como Cúllar Vega y Vegas del Genil.

También ha colaborado con La Big Band de Granada desde 1996 hasta 2009, tocando con grandes solistas del jazz como Pedro Iturralde, Perico Sambeat, Bob Mintzer, Kurt Elling , Michael P. Mossman

En los últimos años ejerce como profesor de trompeta en varios conservatorios de Andalucía.

Isabel Sánchez Martínez

Profesora de Piano

Trabaja como profesora para la Junta de Andalucía desde 1990. A lo largo de estos años ha dado clases de piano y de otras materias tales como lenguaje musical, música de cámara, conjunto, y  piano complementario en distintos conservatorios de la geografía andaluza. Durante el presente curso ostenta la jefatura del departamento de Piano, Lenguaje Musical y Coro.

Inmaculada Osca Ruiz

Profesora de Viola

 

Nace en Guadassuar (Valencia) empieza los estudios de música en la escuela de la Banda de Música del pueblo natal con la especialidad de Saxofón. Posteriormente inicia los estudios Musicales de Viola.

Estudia en el conservatorio profesional “Mestre Vert” de Carcagente y Conservatorio Superior de Música  “Joaquín Rodrigo” de Valencia.

Fue miembro de “La Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana” bajo la batuta de Manuel Galduf.

Perfecciona los estudios con profesores como Caridad Zarzo, Bárbara Hamilton, Meade Andrews, Michael Frederick, Alan Kovacs, Mimi Zweig entre otros..

Asiduamente efectúa cursos de Pedagogía del Método Suzuki con la profesora Remei Silvestre, Elvira López Sobaler.

Desde 2005 trabaja como Profesora de Viola por distintos conservatorios de Andalucía.

 

Contacto

C/ Ventura Rodríguez nº5 / Apartado de Correos 200
04860 Olula del Río (Almería)
Teléfono: 950 639 575 | Fax: 950 639 576
Email: 04700284.edu@juntadeandalucia.es